Mindfulness y Autocompasión
El Mindful Self-Compassion (MSC) es un programa de entrenamiento con apoyo empírico, de 8 semanas, desarrollado por Kristin Neff y Christopher Germer, diseñado para cultivar la habilidad de la autocompasión o amor incondicional hacia uno mismo.
EL MSC combina las habilidades de mindfulness y autocompasión para mejorar nuestra capacidad de bienestar emocional, a través de prácticas y ejercicios que permite a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, atención y comprensión.

¿Qué es la autocompasión
La mayoría de nosotros sentimos compasión cuando un amigo cercano o un ser querido está pasando un momento dificil. ¿Cómo sería recibir la misma atención de vos mismo/a cuando más la necesitas?
Para esto se requiere un cambio de atención: reconocer que, como ser humano, también sos digno receptor de la compasión.
Componentes de la Autocompasión
Los tres componentes de la autocompasión son la autoamabilidad, el sentido de humanidad compartida y la conciencia equilibrada y atenta (mindfulness).
Autoamabilidad
La amabilidad nos abre al sufrimiento, lo que nos permite darnos a nosotros mismos lo que necesitamos en cada momento.
Humanidad Compartida
La humanidad compartida nos abre a nuestra interdependencia humana básica, lo que nos permite darnos cuenta de que no estamos solos.
Mindfulness
Mindfulness nos abre a la experiencia del momento presente, lo que nos permite aceptar nuestra experiencia de manera directa con mayor facilidad.

Beneficios de entrenar la autocompasión:
- Mayor bienestar emocional y resiliencia
- Afrontar los desafíos de la vida
- Niveles más bajos de ansiedad y depresión
- Mejora de hábitos saludables como alimentación y el ejercicio
- Relaciones personales más satisfactorias.
En el MSC aprenderás a:
- Practicar autocompasión en la vida diaria
- Comprender los beneficios con apoyo empírico de la autocompasión
- Motivarte con bondad, en vez de criticarte
- Manejar las emociones difíciles con facilidad
- Transformar relaciones difíciles, tanto antiguas como nuevas
- Manejar la fatiga del cuidador
- Saborear la vida y cultivar la felicidad
Formato
Sesión 1
Descubriendo la autocompasión.
Sesión 2
Practicando mindfulness.
Sesión 3
Practicando la bondad amorosa.
Sesión 4
Descubriendo tu voz compasiva.
Sesión de práctica intensiva de entrenamiento
Sesión 5
Viviendo profundamente. Descubriendo tus valores
Sesión 6
Encontrándonos con emociones difíciles: Como relacionarse con el enojo, la verguenza y otras emociones
Sesión 7
Explorando relaciones difíciles: Fatiga por empatia. El rol del cuidador.
Sesión 8
Abrazando la vida: Cultivando la alegría, el saboreo y el autoaprecio
Metodología
El MSC incluye 8 sesiones semanales de 3 horas cada una con el descanso incluido, además de una sesión de retiro de 4 horas.
Durante el programa se requiere una práctica 30 minutos al día.
Requisitos de inscripción
No es necesaria experiencia previa en mindfulness o meditación para asistir al programa MSC. Para garantizar la seguridad, se les solicitará a los alumnos información previa cuando se inscriban en el curso.
Mayores de 18 años.
Este programa cumple con uno de los prerrequisitos para llegar a ser profesor del MSC. Para más información sobre el MSC y el itinerario de formación de profesores, por favor, visite www.CenterForMSC.org y en español, www.centerformsc.es
Contactate
Ubicación
Online, por zoom